![]() |
Sierra de Guadarrama (Madrid) |
Fco. Cecilia
Eres más, mucho más cuando te enciendes,
cuando te rodeas de gentes y lugares brillantes,
cuando compartes amor, alegría y felicidad.
Eres más, mucho más, cuando besas
y tus chispas escapan divertidas de tu mirada.
Eres más, mucho más,
cuando regalas amor en tus labios y en tus ojos maravillas.
Francisco Cecilia - Abuelohara
La vida arde si la chispa es buena.
Felices fiestas 2021-2022
Imagen utilizada de sesión de Fotografía creativa X
Estación apasionada.
Romántica.
De corazón melancólico
húmedo de lágrimas de recuerdo.
Tiempo de sueños
tristes de poesía.
De miradas de amor
que buscan calor.
Otoño. Fco.Cecilia
Es otoño en los bosques,A más amor
el Tiempo y la Vidacambian sus colores.Se tornan lentamente,indecisos,en más apasionados.Naturaleza, paisajes,
comida caliente y hogar,reclaman el abrazo.
El Tiempo y la Vida,
nos invitan
a más Amor.
Fco. Cecilia
Datos EXIF 2.3:
Cámara: Nikon D850
Modo de exposición: Exposición manual
Tiempo de exposición: 1/1000
Flash: Sin flash
Número f: 11
Longitud focal: 200
Distancia del sujeto: 50cm
Balance de blancos: automático
Modelo de lente: Nikon AF-S Nikkor 70-200mm f/5.6G ED VRII
Fecha y hora: 8 may 2021

Con Amor, salimos de esta (Poema y fotografía).
Con Amor, salimos de esta.
Vamos a luchar,vamos a conseguirlo

lloraremos de alegría,
en un abrazo intenso.
Hasta entonces,
cuídate mucho,
yo también lo haré,
y mientras....,
soñaré con volver a abrazarte.
Con Amor, salimos de esta.
(Abuelohara)
Hoy 22 de junio de 2020 tenemos 28.300 fallecidos en España. Ya no estamos sometidos al decreto de limitación de movilidad y por lo tanto ya no hay barreras para viajar, cambiar de provincia o localidad y expandir la enfermedad y el contagio. En el último día de contención, el personal sanitario de Madrid se ha concentrado en la Puerta del Sol para protestar por sus condiciones laborales y recordar a los fallecidos. Nuestros "héroes" trabajan en precario.
Espero también que nunca nos olvidemos de lo que ha ocurrido en las Residencias con nuestros mayores. Aún estamos desvelando y conociendo la verdad de lo ocurrido con las personas más vulnerables durante esta pandemia. Es el momento de modificar comportamientos y de tomar decisiones.
Hemos levantado las medidas de "Alarma", pero no debemos olvidar las de protección, ni las individuales, ni las sociales. No es posible la Navidad normalizada o una Semana Santa a lo loco nos harán caer de nuevo en el caos sanitario.
- 1ª prorroga: Hasta el 11 de abril.
- 2ª prorroga: Hasta el 26 de abril.
- 3ª prorroga: Hasta el 10 de mayo.
- 4ª prorroga: Hasta el 24 de mayo.
- 5ª prorroga: Hasta el 07 de junio.
- 6ª prorroga: Hasta el 21 de junio.
- Fin del estado de alarma.
60 días entre tus besos (Poema y fotografía)

LA DISTANCIA ENTRE TUS BESOS.
DE TUS LABIOS SERÁ.....,
TAN INTENSO, DULCE,
SUAVE Y CALIENTE,
QUE APAGARÁ PARA SIEMPRE
EL TIEMPO QUE NOS SEPARA.
Abuelohara.
*Poema desde el confinamiento.

llenarías el mar de barcos
de cualquier bandera.
Los querrías a todos juntos,
a millones,
haciendo un puente
para cruzar.
Pensándolo,
nunca lo dejarías solo
le darías sombra
para evitar que sus ojos se quemen,
lo cubrirías
para que no se mojara
de salpicaduras de agua salada.
Si fuera tu hijo, te tirarías al mar.
Matarías al pescador que no presta el bote, gritarías por ayuda.
Llamarías a las puertas del gobierno
para reclamar su vida.
Si él fuera tu hijo hoy, estarías de luto.
Odiarías el mundo, odiarías los puertos
llenos de barcos atracados.
Odiarías a quienes los mantienen quietos y lejos.
Por quien, mientras tanto
reemplaza los gritos
con agua de mar.
Si fuera tu hijo los llamarías
Cobardes inhumanos, les escupirías.
Deben detenerte, mantenerte, bloquearte.
Te gustaría romperles la cara,
ahogarlos a todos en el mismo mar.
Pero no te preocupes, en tu cálido hogar.
Él no es tu hijo, no es tu hijo.
Puedes dormir tranquilo
y sobre todo seguro.
El no es tu hijo.
Es solo un hijo de la humanidad perdida.
De la humanidad sucia, que no hace ruido.
Él no es tu hijo, no es tu hijo.
Duerme tranquilamente,
por supuesto no es tuyo".
Sergio Guttilla
Las letras de Sergio Guttilla, a quien agradezco su permiso para compartir en este artículo su poema, ponen un interesante y oportuno interrogante en nuestra segura sociedad que debe durar algo más que una fotografía en Instagram o un comentario en Facebook. Seguramente entre todos podemos remover esta negra e injusta situación con las políticas de salvamento e inmigración, o desde luego seguir sordos y ciegos, a esas miles de muertes.
Blanco y rojo
Hace falta estar ciego, la obra sigue.
Una estrofa en cada duna, en constante escritura.
Tiempo, sol insolente y viento sin memoria.
Eternidad de arenas como renglones en el desierto.
Intenso, blanco,... como de paz.
Duro, rojo,... como de sangre.
El viejo espejismo de la tierra prometida.
Quizá sin saberlo, la senda se dibuja cada día.
Como si cada grano de arena tuviera un tiempo
ajeno al cansado caminar del beduino, de su sombra y sus camellos.
Intenso, blanco,... como de libertad.
Duro, rojo,... como de dolor.
La vida es desierto, una sed de oasis continua,
buscando el amor que se escapa irremediable
de las curtidas manos abiertas
como el tiempo entre silencios.
Intenso, blanco,... como de luz.
Duro, rojo,... como de oscuridad.
Hace falta estar ciego para no verlo.
Que este infierno blanco y rojo, enamora.
La noche, la calma y la oscuridad dejarán ver las estrellas
y con ellas, quizá el oasis en tu mirada.
Intenso, blanco,... como de amor.
Duro, rojo,... como de espera.
![]() |
* Pincha en la imagen para agrandar. |