Mi foto del año 2022 debía ser de Cuba. Durante un viaje con un grupo de compañeras y compañeros fotógrafos en el verano de 2022 y dentro de las diferentes actividades que realizamos en un taller fotográfico de la mano de Paco Morillo y Raúl Cañibano, visitamos la ciudad de La Habana y conocimos la Compañía Cirabana Circus.
La imagen de La Habana es encantadora aún en su situación de ruina o quizá gracias a ella. La actividad de Cirabana Circus se desarrolla en el interior de un teatro de 1919, donde sus fundadores, Aramís Quintana Morales y Carlos Manuel Capetillo Reinoso, trabajan junto a un grupo de jóvenes en su empeño de convertirse en artistas y estrellas de circo para recorrer y conocer el mundo gracias a este arte.
![]() |
| Liam, con 8 años, realiza un número en "pulsadas con contorsiones" Título: ¡Arriba!. Autor: Francisco Cecilia García. La Habana (Cuba) 2022 |
La tarea de Aramís y Carlos Manuel resulta maravillosa. Con escasos medios materiales, convierten la visión del espacio, la atmósfera de ruina y la vitalidad y ganas de sus alumnos en la mejor de las carpas de circo de La Habana. Cuba Seduce y este antiguo y ruinoso edificio palaciego de tres alturas convertido en proyecto, casa y refugio de la familia del circo, enamora.
"Arriba" es mi foto del año 2022. Es una imagen que para mi representa el trabajo y la lucha de muchos jóvenes (chamacos en cubano) para intentar escapar de situaciones sociales difíciles y problemas familiares de vulnerabilidad que en muchos casos afectan a su vida y su rendimiento escolar. Cirabana Circus realiza una especial ayuda para una mejor educación, no solo artística, sino también de desarrollo personal.
Era mi primer viaje con la Fujifilm GFX100S y aún andaba acostumbrándome al manejo de esta super máquina, la luz era natural pero escasa desde los techos rotos, los ejercicios muy dinámicos y cambiantes y no quise usar el flash. Ese era el reto y este ha sido el resultado, una imagen que ha quedado para mi recuerdo y he titulado "¡Arriba!".
".... Cirabana Circus ofrece la posibilidad a los niños que aman las artes del circo para cumplir sus sueños y objetivos de convertirse en artistas profesionales del circo. De esta manera, pueden ayudar a sus familias a seguir adelante y, además, tener la oportunidad de viajar y conocer el mundo a través de su arte. Y al servir como parte de nuestra facultad y enseñar a otros jóvenes, pueden cambiar la visión y la calidad de vida de otros que comparten sus sueños" *. (Aramis Quintana Morales. Artículo para la Asociación Americana de Educadores de Circo).
"¡Arriba!" es una de las fotografías que ya forman parte de mi nuevo proyecto fotográfico. La historia de Cirabana Circus y su interesante propósito son el punto de partida y motor de esta propuesta personal fotográfica de futuro, de la que espero que pronto tengáis noticia.
Exif de la fotografía:
Cada vez estoy más convencido del papel fundamental que juega nuestra actitud en todas las cosas. Cuando llega la navidad, parece obligado que llegue plena de salud, de alegría, amor, felicidad, de regalos y turrón para todos, como si apareciera todo con el calendario por arte de magia. Pero la vida es un poco más complicada, no todo llega y menos cuando y en la cantidad que queremos.
Así que, mi deseo es que no solo para estas fechas, si no para el próximo año 2023 y para nuestro futuro, demos luz a lo verdaderamente importante, que aprendamos el papel principal que tiene nuestra sonrisa, la nuestra y las de los demás, nuestros abrazos y nuestros besos. Que la "Maldita Navidad" no apague nuestra luz por duro que nos parezca.
Que aprendamos de una vez la lección y no perdamos de vista lo más preciado, La Vida y todos aquellos a quienes queremos. Que apartemos el odio y los insultos. Que nos olvidemos de las barreras y las fronteras. Que acabemos con las guerras y los ataques. Que seamos agradecidos y respetuosos. Que la paz y la unidad nos hagan olvidar los errores y horrores cometidos por nuestra sociedad en el pasado.
"Abrazos y besos envueltos en un te quiero", este mi regalo y el que considero el perfecto para estas Navidades y para siempre. Porque la felicidad se contagia y espero que en adelante tengas junto a los tuyos una maravillosa vida repleta de cariño, salud, amor, viajes, sueños y luchas, que te hagan sentir la felicidad.
"Mi mejor regalo, para ti". Un abrazo, un beso y un te quiero, con mi cada vez más valioso tiempo, que compartiré contigo, si así lo quieres. Ni más, ni menos.
¡¡ Feliz Navidad y feliz 2023 !!
A veces una de nuestras fotografías despierta la atención o el interés de muy distintas maneras. La lectura de una fotografía no solo tiene que ver con el contenido, la estructura, la composición, el estilo, o la intención de quienes las hacemos, depende también, y mucho, de los ojos que la miran. Aquí te traigo tres miradas distintas como ejemplo, la tercera será la tuya.
Es obvio que cada uno leemos una imagen de una manera distinta y también la interpretamos de un modo particular. No es solo la fotografía, también lo es nuestra historia, nuestro acercamiento, la información que ya conocemos de lo que vemos, nuestras vivencias o sueños y sobre todo, cuando leemos una fotografía con una actitud más intencionada y abierta.
Cuando surgen estas bonitas ideas desde la visión y la lectura de una fotografía, nos damos cuenta de que, al igual que ocurre con un libro, cada lector vivirá de un modo distinto y experimentará una visión particular y única de su lectura. A veces el dialogo resulta en dos direcciones y quienes han visto la fotografía, devuelven su propia historia contada desde ella. ¡ Es genial !.
UNA FOTOGRAFÍA Y TRES MIRADAS
La fotografía de El Almendrón de color rojo en una calle de Centro Habana y los reflejos en las balsas de agua que la lluvia provoca casi cada día, son la imagen. A partir de aquí cada observador y su distinta mirada leen y responden:
- La primera mirada que os traigo, es de José Luís Bermúdez Martínez (1), pintor, vecino de Leganés, amigo y compañero de caminatas en el Club de Senderismo San Nicasio, que desde mi fotografía de La Habana, interpreta y plasma su propia visión en acuarela, realizando una preciosa lámina que puedes ver aquí y que tuvo el hermoso detalle, para mi inolvidable, de dedicarme.
- La segunda mirada pertenece a mi amigo Luis González Carrillo (2), también vecino de Leganés, compañero de trabajo durante muchos años, amante de la lectura y la escritura, que con la visión de esta y alguna fotografía más que compartí durante mi viaje a Cuba, dio lugar al nacimiento de una pequeña reliquia en forma de novela imaginaria o relato corto con el titulo "Nunca digas mi nombre", que ya publiqué en este blog en tres entregas, la primera de ellas "Cuba Seduce".
- La tercera mirada te pertenece. Es la tuya y la más importante, por que pueden ser infinitas las interpretaciones de unos y otros, pero tu lectura y tu visión particular es la que cuenta. Espero que mis fotografías te gusten y que el dialogo se consiga. Yo te envío la fotografía y tuya es la respuesta. Si quieres puedes escribirme o dejar tu comentario más abajo.
Si el caos es sinónimo de desorden, “KAÓTIKA” es la presentación de 19 ideas de distintos autores y autoras que exponen un confuso grupo de fotografías y montajes en la fanática idea de encontrar un orden y armonía entre ellas que dialogue, cautive y atrape al espectador. ¿Si nuestra vida es un cierto caos, la política no digamos, el tráfico ni te cuento, nuestro cuarto en muchas ocasiones también y nuestro pensamiento es libre de hacer lo que le plazca…., por qué no lo iba a ser una exposición fotográfica?.
“KAÓTIKA” representa 19 historias diferentes con elementos visuales y narrativos, añadidos en un proyecto dinámico que invita a observar y pensar en cada una de las representaciones y navegar en la incertidumbre de un confuso entramado de fotografías, montajes e ideas visuales, con el propósito de enviar un mensaje que consiga provocar una respuesta en el espectador. Es muy posible que el escaso orden y la armonía que se pueda observar en “KAÓTIKA”, se encuentren en ese juego maravilloso entre las luces y las sombras en busca de una personal composición con cada imagen, invitando, provocando a la reflexión, a la pregunta o a la búsqueda del por qué de esas historias, ya sean vividas o soñadas detrás de cada fotografía.
El éxito de una historia es que debe de contar con elementos narrativos que te lleven en primera persona a formar parte de ella y en esta ocasión, la “Asociación Fotográfica Camera Obscura” presenta un proyecto fotográfico dinámico, tanto en la realización de las obras como en la exposición de las mismas, incorporando elementos que suman y aportan a las imágenes un poder narrativo distinto. Una exposición que no dejará indiferente al espectador, al que desde Camera Obscura invitamos a participar en la búsqueda de la explicación, en la resolución de ese concepto abstracto que los autores nos presentan, en desenredar la historia pretendida y disfrutar otra vez con “la fotografía”. Esta vez, en una propuesta verdaderamente “KAÓTIKA”.
Texturas, colores, sombras y luces, historias desde la fotografía donde la luz, la sombra, el caos y el espectador serán los protagonistas. La exposición se desarrollará en la sala cedida por el ayuntamiento de Leganés en el Centro Cultural Rigoberta Menchú. Una segunda exposición de la asociación pensada, trabajada y realizada bajo la mirada de 19 componentes que harán poner en valor un proyecto elaborado con criterio y que obedece a la necesidad de mostrar los diferentes puntos de vista desde donde cada uno siente y compone, donde cada artista aporta una historia diferente bajo un mismo punto de partida. Datos de la exposición fotográfica "KAÓTIKA"
DATOS DE LA EXPOSICIÓN:
Fechas: 30 de noviembre de 2022 al 11 de enero de 2023.







