Hoy es el día Internacional de los Trabajadores. El uno de mayo o Primero de Mayo. La fiesta desde hace muchos años del movimiento obrero en el mundo. Hoy es especial, sumidos en esta crisis social, laboral y yo diría que incluso de Gobiernos, ya que con la mediocridad de nuestros representantes políticos parece que caminamos hacia un mundo cada vez mas insensible para con los trabajadores y las clases sociales más bajas.
Hoy es un día festivo por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889. Cada año ha sido y posiblemente será una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los luchadores.
Con las nuevas tecnologías además nos es posible compartir conocimientos, imágenes, ideas, pensamientos, reivindicaciones y en este caso el homenaje a los obreros, a todos los que defienden sus derechos, a los trabajadores. Un homenaje a aquellos Mártires de Chicago. Unos sindicalistas a los que el gobierno y los poderosos despreciaban y que terminaron ejecutados cuando intentaban conseguir que la jornada laboral en Estados Unidos fuera de ocho horas diarias.
Una lucha que comenzó el uno de mayo de 1886 y que tres días más tarde, el cuatro de mayo durante una manifestación pacífica un desconocido lanzó una bomba a la policía que intentaba disolver el acto de forma violenta. El juicio años después fue calificado como esperpento ilegítimo y cuidadosamente orquestado por el gobierno de la época contra los sindicalistas y los obreros.
El juicio fue calificado años después como ilegítimo y deliberadamente malintencionado, hacia ocho trabajadores anarquistas, cinco de ellos fueron condenados a muerte y tres de ellos recluidos. Se les llamó desde entonces los Mártires de Chicago por el movimiento obrero.
Escribiendo esto, con razón o sin ella, me viene a la memoria la película sobre la muerte de "Sacco y Vanzetti" y de fondo rondando en mi cabeza sonando bajito, lentamente, la preciosa balada de Joan Baez.
Ferdinando Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, dos inmigrantes italianos, trabajadores y anarquistas, que fueron juzgados, sentenciados y ejecutados por electrocución el año 1927 en Massachusetts por el presunto robo a mano armada y asesinato de dos personas en 1920 y que muchos años después parece que se demostró también una gran manipulación que puso de manifiesto la necesidad de limpiar su memoria, ya que presumiblemente fueron sentenciados por su condición de trabajadores y anarquistas.
El tiempo, el desarrollo de las democracias, la conquista de derechos sociales, laborales y de los poderes públicos han venido a asegurar que los juicios hoy en día sustenten con mayor eficacia los valores de la justicia y su proceso se desarrolle con una mejor defensa a los enjuiciados... y esto por una regla de tres viene a dejar en estas letras mi homenaje a los OCHO DE AIRBUS.

Son ocho los años de cárcel que la fiscalía pide para cada uno de ellos por participar en un piquete durante la huelga general del 29 de septiembre de 2010 en el que se produjeron altercados y una carga policial en la que los antidisturbios llegaron a disparar al aire. Es la mayor pena que se ha solicitado nunca en España por hechos similares desde que llegó la democracia.
Con un matiz significativo: todos los acusados están, o lo estaban en el momento de los hechos, involucrados en la actividad sindical dentro su empresa. Los sindicatos ven detrás de este caso un intento de amedrentar a la clase trabajadora, desinflar las movilizaciones y criminalizar a los sindicatos.
Os recomiendo la lectura de este artículo para poder acercarnos a la verdad. Hoy es fiesta, sí. Para muchas personas solo un día después de un partido de fútbol o un día para salir de puente. Con esta lectura espero haber trasladado un sentimiento distinto, un sentimiento sencillo, de homenaje a todas esas personas luchadoras, sindicalistas o no que todos los días en distintos lugares se enfrentan a los poderes establecidos en beneficio de todos.
Hoy, este Primero de mayo mi respeto a los luchadores de Airbus. A los ocho acusados que esperan el desarrollo del procedimiento y pasar por la salda de juicio para obtener justicia. Para ellos mi homenaje y para que no se criminalice a los luchadores o a los sindicatos. Gracias a ellos hoy tenemos derechos que de otro modo no se hubieran conseguido.
De cualquier modo, si reniegas de los sindicatos y los consideras indeseables, extremistas, corruptos y tantas otras cosas como muchos personajes políticos, si piensas que los sindicalistas son unos caraduras y unos aprovechados... aquí tienes un documento de RENUNCIA A TUS DERECHOS que deberías ojear y firmar para tu tranquilidad. Puedes presentarlo en tu empresa o a tu compañero delegado sindical.
Feliz "Primero de Mayo" a tod@s. Como canta Joan Baez.... "Solo el que calla debería avergonzarse"
Con los tiempos que corren ya pocas cosas nos sorprenden. Seguramente estamos hartos de escuchar noticias sobre desahucios, expulsiones legales de miles de ciudadanos de sus viviendas por múltiples motivos que la crisis, los bancos, el gobierno y en ocasiones la justicia se han encargado de hacer aún más miserables.
El Gobierno bloquea cualquier opción que ponga en riesgo el sistema financiero español. Este gobierno se muestra absolutamente insensible para con los ciudadanos que día tras día terminan en la calle, desamparados y sin recursos por mandamiento judicial a petición de algún que otro director de banco, cumpliendo la infame condena de ser expulsados de sus hogares..
Como ciudadanos hemos contribuido por obligación a su rescate y mantenimiento.... unos cuarenta millones de euros mas o menos. Ahora esos mismos bancos, al igual que antes hacían, nos devuelven el favor intentando desangrarnos y expulsando de su vivienda a algunos de los seis millones de españoles en paro o a alguno de nuestros pensionistas. La sociedad no somos más que los clientes a los que sacar dinero y con los que enriquecer su avaricia.
Botín y compañía se ha enriquecido estos años de crisis. La economía va bien según el gobierno y debe ser por eso por lo que no se puede esperar y hacienda pone en la puta calle a uno montón de ciudadanos por mandamiento judicial tras el argumento de desobedecer y no cumplir con alguna que otra obligación legal en todo este proceso de estafa "gobierno & banca" contra los españoles.

Os preguntaréis que a que viene esta retahíla, este brote de cabreo. Pues bien, se debe a la lectura de esta carta que aquí os dejo, escrita por Inocencia y dirigida al Ministerio de Justicia del Gran Gallardón. Este ministro que poco a poco se va pareciendo más a un emperador.
Corta, concisa y clara. Leerla por favor y decirme que no volveríais a votarlos, con cuatro años más son capaces de acabar no ya con el bienestar de los ciudadanos y los servicios públicos, sino terminar con la propia dignidad de las personas y su capacidad de supervivencia.
Esta es la carta:
¿Que te ha parecido?, espero que como yo, pienses que debemos continuar la lucha frente a este infame e insensible Gobierno para que los ciudadanos víctimas de la crisis cada vez más dañina tengan el apoyo y la ayuda que merecen y dejen de destinarse los esfuerzos del sistema a engordar la avaricia y los bolsillos de los poderosos. Comparte y pelea. Es lo que nos queda.
Excmo. Sr. Ministro de Justicia
Sr Ministro:
Mi nombre es Inocencia Zofio Cajal, Tengo 103 años y vivo en el nº 9 de la calle Bailén, cuarto piso, de Madrid en compañía de una hija pensionista que me cuida.
El Motivo de mi atrevimiento en enviarle estas líneas es la situación de miedo e indefensión en la que me encuentro tras la resolución, a mi parecer inconcebible, de un juez que ha decidido echarnos a la calle a mi hija y a mí y a otros vecinos octogenarios y también con pequeñas pensiones.
Nuestro único delito para que se haya dictado ésta resolución fue la de alquilar un piso hace más de setenta años a una persona, que al morir hace ocho años, no dejó herederos y que por lo tanto toda la casa donde habitamos, pasó a manos del Ministerio de Hacienda quien ha visto, al parecer, que unos jubilados no son lo suficientemente interesantes para hacer negocio ya que no pudimos comprar el edificio por la millonaria oferta que nos hicieron y que aliado a los mecanismos de una justicia contra la que los ciudadanos no tenemos posibilidad ni económica ni técnica de enfrentarnos, han decidido desahuciarnos.
Sr Ministro, a pesar de estar a la espera de una vista en la Audiencia Nacional, el juez D. Jesús Antonio Broto Cartagena ha decidido adelantarse a la sentencia y nos ha condenado a salir de nuestras casas en el plazo de treinta días y además a abonar una cuantiosa multa inalcanzable para nuestros pequeños ingresos de pensionistas.
Ante todo esto yo le comunico que no me voy a ir. Ya no tengo fuerzas para ello y si Vd. no puede hacer nada para evitarlo, esperaré a mirar a los ojos de los guardias que me envíe para que ejecuten una sentencia que no se si técnicamente será correcta pero que humanamente les llena de infamia.
¿Que te ha parecido?, espero que como yo, pienses que debemos continuar la lucha frente a este infame e insensible Gobierno para que los ciudadanos víctimas de la crisis cada vez más dañina tengan el apoyo y la ayuda que merecen y dejen de destinarse los esfuerzos del sistema a engordar la avaricia y los bolsillos de los poderosos. Comparte y pelea. Es lo que nos queda.
Otros enlaces: Cartas en este blog.
.jpg)
Su construcción comenzó en 1985. El octavo rascacielos más alto de América Larina, el tercero de Caracas después de las torres gemelas de Parque Central, debio ser simbolo de prosperidad. Un enorme complejo en el que se unirían oficinas de alto nivel, la sede del Banco Metropolitano, el grupo financiero Confinanzas, seis edificaciones, atrio comercial, helipuerto, hotel de apartamentos, estacionamiento de catorce niveles.....
.jpg)
Las familias improvisaron el suministro de electricidad y agua hasta la planta 22 y poco a poco fueron convirtiendo cada rincón en su hogar, su lugar de trabajo o descanso, aparcamiento, lugar de juego, y en definitiva lugares abandonados durante la crisis, en espacios útiles. Son muchos los fotografos que han inmortalizado el "Centro Confinanzas", la "Torre de David" o el "Rascacielos Okupa" como aquí le llamo. En este artículo os dejo fotos de Reuters de Jorge Silva, que pasó algún tiempo con los residentes de la torre a principios de este año y el fotógrafo y bloguero Alejandro Cegarra.
.jpg)
En el año 2007 un grupo de familias e individuos por la necesidad y la falta de hogar, animados por la miseria y sin techo, ante el silencio de las autoridades se organizaron para ocupar la torre y construir sus casas. La primera cooperativa habitacional que gestionó ese proyecto popular se llamó "Caciques de Venezuela".
Todo un ejemplo de lo que en todas partes del mundo se produce. Lo que antes era pomposidad, ahora es austeridad y los proyectos de ladrillo y sueño de los poderosos ahora se derrumban en su abandono o sirven como en este caso de cobijo para los más miserables de la sociedad. De aquí en adelante os dejo algunas fotografias del "Rascacielos Okupa" y un fragmento del artículo de Alejandro Cegarra "la otra cara de la torre" donde describe su interior y con lo que podemos entender todo esto más claramente.
La otra cara de la torre
Explorando la torre. (Alejandro Cegarra)
.jpg)

La economía tiene su sitio dentro de la torre, el estacionamiento es fuente perpetua de ingresos, mayormente son los autobuses los que entran y salen, la economía informal también dice presente, hasta el piso 23 hay varios apartamentos que sirven de pequeños abastos donde se venden desde huevos, pan canilla, harina, jamón endiablado, hasta jabón y detergente, los preciosa varían dependiendo de que tan alto se tengan que subir los insumos.

La otra fuente de ingresos en el condominio, 150 Bs.F al mes por cada vivienda es lo exigido para el mantenimiento de los espacios públicos, el pago de la electricidad y demás gastos.


La torre A está habitada hasta el piso 28 y la B hasta el tope hasta el 16, cada piso tiene una puerta la cual restringe el acceso a vecinos de otros pisos, las escaleras son un lugar húmedo y con poca iluminación y en todo momento alguien sube o baja con bolsas de comida o materiales de construcción.

Tras subir los 46 pisos hasta el helipuerto, los últimos dos acompañado de “goofy” , el estar entre las ruinas de lo que pudo haber sido el gran centro financiero de Caracas y ahora convertido en un barrio vertical te hace pensar sobre el rumbo y el futuro del país.
“Cuando la ciudad no se adapta a sus habitantes, sus habitantes se adaptaran a ella”
fuentes: Wikipedia, Alejandro cegarra, The Atrlantic, Reuters - Jorge Silva.
Fotos: Centro Confinanzas building es de wikipedia. Las imágenes en color son de Reuters - Jorge Silva, reportaje del 3 de febrero de 2014. Las fotos en blanco y negro son del fotografo y bloguero Alejandro cegarra.
Fotos: Centro Confinanzas building es de wikipedia. Las imágenes en color son de Reuters - Jorge Silva, reportaje del 3 de febrero de 2014. Las fotos en blanco y negro son del fotografo y bloguero Alejandro cegarra.
Otros enlaces: Miseria & Miserables
Es solo una fotografía. Dania, 11 años, con la muerte en sus ojos. Una de las cientos de miles o millones de imágenes que cada año pasan de las cámaras de los periodistas de guerra a las páginas de un periódico, de una web o de un telediario. Pasan fugazmente, tanto que no te dará tiempo a verlas, a asimilar su mensaje, a despertar tus sentimientos y la posibilidad de hacer un nudo en tu garganta.
Esta vez, fíjate bien. El tiempo que quieras, aquí tienes la imagen. Pero cuidado, es duro, hazlo solo si estás dispuesto a ver la muerte en los ojos de una niña de once años. Esta vez tienes tiempo de saber que es realidad, una niña como las nuestras que sufre desde hace años la guerra de los mayores de su país en Siria y el silencio de los cobardes gobiernos del resto del mundo.
![]() |
Niclas Hammarström/Kontinent |
"Los fotógrafos que trabajan en las regiones en crisis odian la guerra. Se niegan a aceptar la injusticia y la violencia como parte irrevocable de la naturaleza humana. Intentan dar una voz o un rostro a los que sufren y que mueren víctimas de la guerra y evitar el cinismo y la posición de aquellos que se han acostumbrado al sufrimiento.
El fotógrafo sueco Niclas Hammarström, padre de tres hijos, viajó varias veces a la ciudad siria devastada por la guerra de Alepo. Su objetivo era mostrar el poder que posee la guerra sobre los niños.
La destrucción, el increíble sufrimiento y la desesperación le han dejado profundamente conmovido. En un hospital, se encontró a Dania, con once años de edad, que resultó herida por la metralla mientras jugaba en la calle. ¿Se puede olvidar el aspecto de sus ojos?
Cada año, UNICEF Alemania y GEO Alemania (de la editorial Gruner + Jahr AG & Co KG) otorgan el "UNICEF Foto del Año" para las fotos y la serie de fotos que de manera destacada mejor representan las condiciones de vida de los niños en todo el mundo.
El fotógrafo sueco Niclas Hammarström es el ganador del concurso "UNICEF Foto del Año 2013". Él es honrado por su serie de fotos sobre la vida de los niños en la ciudad siria devastada por la guerra de Alepo." fuente: http://www.unicef.de/
Es posible que hayas visto suficiente, pero si no es así y quieres saber más:

Me atrevería a decir que también, ya sobre lo material, algo falto de mantenimiento en la "Fuente de La Fortuna" por la que en su parte alta ya no fluye el agua y es cobijo de flores silvestres o de balones de fútbol desinchados y abandonados por los menores después de un partido. Un olvido imperdonable para un rincón encantador.
En la misma página web del Ayuntamiento de Leganés donde se explican al ciudadano nuestros valores en medio-ambiente, estos jardines únicamente constan en el listado, sin más explicación o mayor numero de datos para conocimiento de nuestro parque y nuestro patrimonio, tanto su nombre dedicado a Federico García Lorca, como sus esculturas de Miguel Piñar, deberían ser objeto de una mayor atención y difusión.
"El escultor jienense Miguel Piñar (Jódar - 1965), estudió Ingeniero Agrónomo en Ciudad Real, y posteriormente se especializó en paisajismo urbajo. Desde 1993 vive en Madrid y trabaja en Leganés. Destacan sus intervenciones, en acondicionamientos de tipo urbanístico, medioambiental y paisajístico. Sus obras están concebidas como obras de carácter simbólico". (museodesculturadeleganes.org)
"El escultor jienense Miguel Piñar (Jódar - 1965), estudió Ingeniero Agrónomo en Ciudad Real, y posteriormente se especializó en paisajismo urbajo. Desde 1993 vive en Madrid y trabaja en Leganés. Destacan sus intervenciones, en acondicionamientos de tipo urbanístico, medioambiental y paisajístico. Sus obras están concebidas como obras de carácter simbólico". (museodesculturadeleganes.org)
Como ya os he dicho, los datos sobre los jardines de Federico García Lorca desaparecen, incluso de los mapas de utilización habitual. Solo con la ayuda del personal administrativo de la Junta Municipal de La Fortuna pude llegar a localizar su nombre y a partir de ahí traeros a estas páginas este encantador rincón olvidado, con algunas fotografías que ya sí estarán en la red de redes para futuras consultas, como antes llegaron las visitas a otros "Parques de Leganés".
JARDINES DE FEDERICO GARCÍA LORCA. La Fortuna - Leganés.
Monumento a la Solidaridad "El Peine" (Miguel Piñar) |
Su construcción parece que fue en el año 2010 con la intención de embellecer y dar valor a un desmonte del terreno de uso público que remata el barrio de la Fortuna en un área triangular entre las calles de San Pedro y San Luis y la avenida de América Latina que hasta ese momento no era más que un montón de tierras. Su localización es muy cercana al parque Serafín Díaz Antón y al Parque Líneal del arroyo Butarque, desde el que podemos cruzar la calle San Pedro y disfrutar de los Jardines en nuestro paseo.
Mirador |
Los puntos más llamativos del parque, del que os dejo aquí unas fotografías son su Templete que preside el parque, el Mirador y sobre todo la Fuente de "La Fortuna", el "Monumento a la Solidaridad" que vulgarmente se conoce como "Peine" y la escultura de homenaje a Federico García Lorca. Tres esculturas de Miguel Piñar, conocido autor también de otras esculturas como el "Dragón Volador" a la entrada de San Nicasio (vulgarmente conocida como "la raspa").
Algo más de diez mil metros cuadrados para unos preciosos y verdes jardines que en pocos minutos podemos visitar incluso mientras esperamos la camioneta de transporte público que tiene su cabecera de línea en la calle San Luis. Sus esculturas propiedad del ayuntamiento de Leganés son del año 1998:
La "Fuente de la Diosa Fortuna" en acero cortén sobre un vaso de hormigón y rocalla, se enmarca en un entorno de escalinatas del que se constituye en reflejo. El agua cae en cascada por escalones sostenidos por grandes arcos que encuadran el paisaje desde distintos ángulos. Una hornacina interior contiene un chorro evocador de alguna figura clásica. (*)
La "Escultura a la Solidaridad", de acero cortén y madera abrazadas, referente de la unidad en la diversidad. Dedos que se elevan, distintos, pero unidos. Mágica mano que adquiere monumentalidad en la robustez de sus líneas verticales. (*)
La "Escultura Homenaje a Federico García Lorca", de acero cortén sobre base de hormigón, recoge los nombres de los personajes femeninos de La Casa de Bernarda Alba y sus rasgos se simbolizan en esa coleta o bucle que sobresale de la sobria plancha. (*)
La "Fuente de la Diosa Fortuna" en acero cortén sobre un vaso de hormigón y rocalla, se enmarca en un entorno de escalinatas del que se constituye en reflejo. El agua cae en cascada por escalones sostenidos por grandes arcos que encuadran el paisaje desde distintos ángulos. Una hornacina interior contiene un chorro evocador de alguna figura clásica. (*)
La "Escultura a la Solidaridad", de acero cortén y madera abrazadas, referente de la unidad en la diversidad. Dedos que se elevan, distintos, pero unidos. Mágica mano que adquiere monumentalidad en la robustez de sus líneas verticales. (*)
La "Escultura Homenaje a Federico García Lorca", de acero cortén sobre base de hormigón, recoge los nombres de los personajes femeninos de La Casa de Bernarda Alba y sus rasgos se simbolizan en esa coleta o bucle que sobresale de la sobria plancha. (*)
(*) Textos sobre los jardines y sus esculturas en el libro "Leganés, patrimonio de una ciudad.
Jardines de "Federico García Lorca" |
Podemos sentarnos en su mirador y desde allí ver pasar el día, o la noche, como en un espectáculo ver el sol pasar de este a oeste y soñar. Federico García Lorca (1898 - 1936), poeta y dramaturgo español por todos conocido y para muchos de nosotros una caricia a todo lo que tiene vida, merece no solo estos jardines, sino su difusión como espacio público con encanto y misterio suficientes para llamar nuestra atención y parar a visitarlo cualquiera de las veces que a cientos pasamos a su lado sin saberlo.
Para dejar volar el tiempo en nuestra imaginación y porqué no, perdernos en las letras del poeta muerto. En el jardín olvidado de Federico García Lorca. En el barrio de "La Fortuna" de Leganés, junto a la calle San Luis y San Pedro, ...... ¡para que no te pierdas!. Te espero.
"Fuente de La Fortuna" (Miguel Piñar) |
Pero que todos sepan que no he muerto
Pero que todos sepan que no he muerto;
Que hay un establo de oro en mis labios;
Que soy el pequeño amigo del viento oeste;
Que soy la sombra inmensa de mis lágrimas.
Federico García Lorca
Otros enlaces:
Imagina que has participado o vas a hacerlo, en una caminata fotográfica, o bien has decidido pasear por un lugar no señalizado en los mapas, o a través de una ciudad histórica, un extenso parque como el de Polvoranca y le has dado gusto al gatillo de tu cámara. Al llegar a casa y después de repasar las fotos que más te gustan para su archivo, dudas donde sacaste algunas fotos, no puedes asegurar el punto exacto donde la tomaste. Por eso, asociar automáticamente en los datos EXIF de tus fotos la geolocalización puede ser una opción muy útil. Si tienes una cámara con GPS integrado, lo tienes fácil, pero si no es así, sigue leyendo.
El geoetiquetado (geotagging) es el proceso de agregar información geográfica en los metadatos de los archivos de imágenes. De esta manera es posible conocer el lugar exacto donde fue realizada dicha acción. Estos datos suelen ser coordenadas que definen la longitud y latitud donde el archivo ha sido creado. Esta ubicación también te vendrá bien si después en casa deseas colocar las fotos en la red y hacer uso de Google maps, Google earth, PANORAMIO o cualquier otra aplicación.
Como ya sabéis, mi NIKON D7100 no lleva incorporado GPS y para satisfacer por un lado el capricho y por otro solucionar el tedioso trabajo de señalar el lugar en las cientos de fotos que en cada viaje, ruta o paseo hago, he hecho uso del dispositivo JYC GPS Module N-769/N3 compatible con las cámaras DSLR que disponen de la función.
Las cámaras rDSLR cuentan con una entrada especial para conectar accesorios externos, en este caso para poder conectar un GPS como el JYC N-769/N3 que debes comprar por separado. Debo decirte que este artilugio es para uso alternativo al original de Nikon GP-1A, pero desde luego bastante más asequible ya que llega a costar unos 200€ menos que el original. Para mi ya sabéis que la economía manda.
Una vez conectado el GPS al cuerpo de nuestra cámara fotográfica y activar el proceso de grabación en el menú de la misma, ya es posible añadir geoetiquetado a las imágenes para registrar información como latitud, longitud, altitud y hora. Para que conozcas más en profundidad las características te las señalo aquí.
Un modulo GPS para Nikon, barato.
JYC GPS Module N-769/N3 for Nikon (Descripción)
Datos de grabación:Latitud, longitud, altitud, tiempo UTC
Estándar de datos: ASCll NMEA-0138, WGS-84
Sistema de unión a la cámara: Conexión mediante puerto Nikon 10-Pin a la cámara. Colocación de la unidad GPS en la zapata de contacto del flash o simplemente suelto. Tiempo necesario para la adquisición de los satélites: aprox.35 seg.(Arranque en frío), aprox.5 seg.(Hot Start).
Indicador led:• Parpadeo continuo rápido: los datos del GPS no se registran
• Estable parpadeo continuo y lento: señal GPS grabada
Cuando esté listo, puedes ver activo el ajuste GPS en el MENÚ de tu cámara.
Fuente de energía: Suministrado desde el cuerpo de la cámara mediante cable de conexión y equipado para ser colocado en la zapata de contacto si bien no es necesario ya que puede ser necesario que hagas uso del flash al mismo tiempo.
Ubicaciones Geo-etiquetado:Al tomar fotos, la localización GPS (latitud, longitud, altitud, hora UTC) de cada disparo se agregará automáticamente a la foto.
Compatible con Nikon D5000 D7000 D7100 D90 y otros modelos y marcas.
Precisión de posicionamiento:3.0m/CEP error Horizontal (50%); 8.0m/CEP (95%)
Datos actualizados: 2 segundos / tiempo
Tipo de Antenas: antena activa de alta ganancia
Temperatura de trabajo: -20 ° C-50 ° C
Compatible con obturador: obturador SR-C1
Tamaño: 48 x 35 x 22mm
Peso neto: 30g
Ampliación al accesorio:
El accesorio incluye un cable de disparo a distancia de un metro para su uso con el GPS y así evitar la vibración de la cámara para exposiciones largas o uso de trípode. El control remoto también cuenta con un bloqueo, que mantiene el obturador de la cámara en el modo de tiempo de exposición prolongado (Bulb).
El puerto de la unidad GPS es un puerto C1 para reemplazar el puerto Nikon 10-Pin. Si no deseas utilizar este disparador por cable, puedes también realizar el disparo con una unidad inalámbrica.
Hasta aquí todas sus características. Además, te dejo un enlace en el que puedes observar lo importante de la localización de las fotografías en una zona de acantilado en la costa de Denia durante mi visita a la "Cova Tallada" el verano pasado. En una zona sin camino señalado, solo el GPS puede sacarte de dudas al llegar al apartamento. El JYC GPS Module N-769/N3 hace su trabajo por unos 50€.
Como siempre, puedes comentar lo que desees. Saludos y buenas fotos.
ATENCIÓN:
Nuevo artículo para comparar. Receptor Aokatec AK-G GPS más ergonómico y conectado directamente al puerto de la Nikon D7100 sin calbes. Si te gusta, te dejo aquí los datos:
ATENCIÓN:
Nuevo artículo para comparar. Receptor Aokatec AK-G GPS más ergonómico y conectado directamente al puerto de la Nikon D7100 sin calbes. Si te gusta, te dejo aquí los datos:
Nuevo módulo para Nikon
Otros enlaces: Cámaras, objetivos y más accesorios para Nikon.
Mi software de edición es: LUMINAR 4
Si quieres, puedes probarlo gratis aquí.
Mi software de edición es: LUMINAR 4
Si quieres, puedes probarlo gratis aquí.