Como si esta lacra empezara de nuevo cada año y pudiéramos olvidar tanto dolor y daño, tras más de 1078 asesinatos desde el 01 de enero de 2003 contabilizados hasta el día de hoy en España y 45 asesinatos solo en el 2020, el contador negro de esta vergüenza se pone de nuevo en marcha al comenzar cada año.
La violencia contra la mujer no es solo aquí, es una lacra en cualquier parte del mundo. Para ilustrar este artículo he elegido una fotografía que realicé de un grafiti de Herakut (Hera - Jasmin Sıddıqui y Kut - Falk Lehmann) en Al-Hashemi Street 128. Amán - Jordania. Allí la mujer que no es fértil sigue siendo aún considerada medio hombre por parte de la sociedad. La obra pretende romper con las limitaciones sociales y poner de manifiesto la igualdad desde la diversidad.
Sea donde sea, como todos sabemos, detrás de cada asesinato hay un nombre, una mujer, una compañera muerta, una amiga, madre, abuela, hija, no solo son estadísticas frías. Todas ellas han sido asesinadas y con ellas su futuro, vidas sesgadas de raíz por algún "machista de mierda". En esta tabla figurarán los nombres de cada una de las víctimas y en el caso de ser desconocido será sustituido por "Mujer".
El negro contador de MUJERES ASESINADAS en 2021
Fecha | Nombre | Edad | Lugar | Modus operandi |
17 enero | Flora | 83 | Madrid | Arma blanca |
12 febrero | Conchi | 56 | Sestao (Bizkaia) | Con un hacha |
14 febrero | Alicia | 52 | Majadahonda (Madrid) | Arma de fuego |
02 marzo | Mari Carmen | 46 | Torrejón Ardoz (Madrid) | Apuñalada |
09 marzo (1) | Mary | 47 | El Molar (Madrid) | Disparo |
14 abril | Jordina | 34 | Manresa (Barcelona) | Estrangulada |
1.- Podría tratarse de un crimen machista, una vez que el hombre, de unos 45 años, pudo matar a su mujer y a su hija de 11 años a tiros y después suicidarse.... Artículo eldiario.es
Todos y todas, la sociedad en su conjunto, debemos informarnos para saber que hacer y enfrentarnos de verdad y sin medias tintas, a las violencias machistas. Debemos concienciar y animar a combatir la violencia contra la mujer.
Tanto en el teléfono 016 como en el correo 016-online@igualdad.gob.es se atiende a las víctimas de violencia machista las 24 horas del día, no solo para emergencias, sino para ayuda, acompañamiento emocional o información.
El teléfono 016 no se reseña en la factura, pero hay que borrarlo del registro de las llamadas del teléfono móvil para que todo rastro desaparezca. También se puede utilizar la aplicación para móviles Alertcops, que activa una geolocalización automática que recibirá la policía.
****Este blog se compromete contra la violencia. Cada vez que haya una nueva víctima machista asesinada, este artículo será portada del blog para visualizar la triste y dolorosa situación en la que continuamos.