¡La ocasión es única!, después de una pausa de tres años como consecuencia de la pandemia, los extraños personajes enmascarados Kukeri salen de nuevo a las calles de la ciudad de Pernik. Más de 1700 participantes de 15 grupos de Grecia, Rumanía, Serbia, Italia, Eslovenia, Albania, Macedonia del Norte, Montenegro y Croacia entre otros, participan en esta tradición folclórica búlgara.
![]() |
| Unas de las máscaras más reconocidas son las del grupo folclórico de Naoussa (Grecia) |
![]() |
| Después de tres años sin el carnaval Surva a causa de la pandemia, vuelven los Kukeri. Preparaciones de último momento antes del desfile. |
| Presentación del grupo folclórico de Naoussa en Grecia, antes de iniciar el desfile. |
![]() |
| La alegría, la fiesta y el baile son constantes durante el Festival Surva de los Kukeri. |
Cada año, en la ciudad de Pernik (Bulgaria), grupos de Kukeris de toda Europa e invitados de todo el mundo llegan a la ciudad para contribuir al Festival Internacional Búlgaro de Máscaras Surva. Siempre se celebra a finales de enero y durante tres días hombres y mujeres disfrazados de extrañas criaturas y tótems con máscaras increíbles desfilan y bailan haciendo sonar las campanas y adornos de metal que adornan sus vestimentas.
![]() |
| Máscaras y disfraces del ritual Kukeri se preparan para el desfile. |
El Festival Surva de Pernik es el más grande de Europa y desde el año 2015 está incluido en la lista de tradiciones Patrimonio Cultural no material de la Unesco. El ritual Kukeri se celebra desde la época tracia y se ha conservado hasta nuestros días. La celebración del año nuevo entre Navidad y Semana Santa con el paso del invierno a la primavera y el culto a Dionisos parecen ser los motivos principales
![]() |
| Una de las máscaras Kukeri tallada en madera con cuernos y orejas reales de animales |
![]() |
| El grupo folclórico ensaya, baila y calienta músculos antes de entrar a la zona del desfile, junto a la Máscara que les identifica. |
![]() |
| Uno de los participantes posa junto a su máscara con pieles y cuernos de carnero y toro. |
![]() |
| Dos participantes de la Asociación Cultural “Su Maimulu” de Gairo (Italia), simulan la lucha entre dos carneros en el Festival Surva de los Kukeri. |
![]() |
| Representantes del grupo "Radost" de Vozdovac en Belgrado (Servia) |
![]() |
| Los rituales Kukeri y el conocimiento de la fiesta Surva pasan de generación a generación. Un carnaval que se reproduce cada año desde los tiempos tracios hace 6000 años. |
Más fotografías de "Los KUKERI - Carnaval 2023":
![]() |
| Fotografía junto a Stefano Deiana del grupo italiano Su Maimulu del pueblo de Gairo en Italia. |
![]() |
| Los Koranti llevan máscaras con cuernos de bovino, orejas de cuero, cuernos de vaca y cubiertos totalmente de lana larga de oveja. |
![]() |
| Al finalizar el desfile los grupos folclóricos salen de la zona oficial y vuelven a bailar para el público como despedida del acto. Esta vez el escenario es el Palacio de la Cultura de Pernik. |
![]() |
| Kukeris de los "Radost" de Vozdovac de Belgrafo (Servia). Sus enmascarados portan zancos sobre los que desfilan para ganar altura. |
![]() |
| Abanderadas del grupo participante de Zimnica fundado en 1926 |
![]() |
| Participantes del grupo de la población de Banishte de Bulgaria, con unas enormes y llamativas máscaras. |
![]() |
| Grupo folclórico de Banishte de Bulgaria. |
![]() |
| Representantes del grupo griego Naoussa. |
![]() |
| Llegan de todos lados de Bulgaria en camiones o autocares para participar en la fiesta Kukeri. |
![]() |
| Baile popular de danzas búlgaras frente al Palacio de Cultura de Pernik (Bulgaria) |





















































