La creciente desigualdad entre ricos y pobres se encuentra en un punto de inflexión: o bien se consolida aún más, poniendo en peligro nuestros esfuerzos de reducción de la pobreza, o bien llevamos a cabo cambios concretos que nos permitan revertirla.
Este valioso informe de Oxfam analiza los problemas provocados por la desigualdad extrema, así como las decisiones políticas que los Gobiernos pueden adoptar para construir un mundo más justo en el que todas las personas tengamos las mismas oportunidades.
El presente informe es un llamamiento a la acción en favor del bien común. Debemos responder a él.
KOFI ANNAN
Presidente del Africa Progress Panel (Panel para el Progreso de África),
ex secretario general de las Naciones Unidas y premio nobel
"Normalmente atendíamos

ahora atendemos a más de 20
mujeres. Era muy caro venir
a la clínica, pero ahora las
mujeres pueden dar a luz de
forma segura y gratuita y no
tienen que esperar a que sus
maridos les den el dinero."
MATRONA SURKHET, NEPAL
"Necesitaba una operación
de cataratas. Me dijeron que
costaba 7.000 libras egipcias.
No tenía más que 7, así que
opté por quedarme ciega."
UNA MUJER DE 60 AÑOS DE UNA
REMOTA ALDEA DE EGIPTO
Descargar: "IGUALES" (Informe Oxfam)
Fuente: http://www.oxfamintermon.org/
La cuestión era elegir un buen objetivo para retratos y por supuesto que cumpliera con las necesidades para este tipo de fotografía, lograr un buen desenfoque del fondo y que mantenga unas proporciones adecuadas sin deformar nuestros modelos. El campo del retrato es nuevo para mi y aunque cuento con esa distancia focal entre mis objetivos (Nikon AF-S DX 16-85 mm f /3.5-5.6G ED VR por ejemplo), después de leer tantas maravillas de esta pequeña lente, no pude resistir la tentación.
Es obvio que el pequeño Nikon me pondrá las cosas difíciles para sacar fotos de plano general e incluso el de tres cuartos o americano si no tengo la distancia suficiente al modelo, como en el caso de fotografías en interior, pero me pareció buena la idea de poder hacer fotografías de primeros planos, detalle o medio cuerpo con suma nitidez y calidad por un pequeño precio y además trabajar así la composición cambiando de distancia y postura con las piernas y no con el anillo de zoom.

En cuanto coges la caja, te das cuenta de que es un objetivo muy ligero y pequeño, casi parece de juguete. Está construido en plástico y no parece gran cosa. Un poco más abajo puedes ver todas las especificaciones de este Nikon AF 50mm f/1.8D, que sigue un diseño clásico y con sus elementos ópticos consigue eliminar las distorsiones. Al montarlo en una cámara digital de sensor DX como la mía (Nikon D7100), se comportará como un 75mm, que espero sea ideal para retratos como si fuera un teleobjetivo corto con una buena luminosidad.

Algo "MUY IMPORTANTE" que debemos conocer es que al montarlo en cámaras autofocus, hay
que cerrar la abertura al mínimo (f/22), y colocar el pestillo color naranja en el anillo de diafragmas para dejarlo fijo en esa posición. La primera vez que probé el objetivo sin hacer esto, pensé que había tirado el dinero al ver que mostraba el mensaje "FF-EE" (error de diafragma) en el display y no dejaba disparar una sola fotografía. Con el anillo de diafragma en la posición correcta, podemos trabajar en modo A, P o M y cambiar la apertura con la cámara. Solo si la cámara es de 35mm o muy antigua, cambiaremos el diafragma con el anillo del objetivo.
que cerrar la abertura al mínimo (f/22), y colocar el pestillo color naranja en el anillo de diafragmas para dejarlo fijo en esa posición. La primera vez que probé el objetivo sin hacer esto, pensé que había tirado el dinero al ver que mostraba el mensaje "FF-EE" (error de diafragma) en el display y no dejaba disparar una sola fotografía. Con el anillo de diafragma en la posición correcta, podemos trabajar en modo A, P o M y cambiar la apertura con la cámara. Solo si la cámara es de 35mm o muy antigua, cambiaremos el diafragma con el anillo del objetivo.
Su poco precio es por algo y otra cosa de la que no dispone es un selector de MF/AF (foco manual/foco Automático). Si deseamos usar foco automático tenemos que hacerlo desde la cámara y
claro, solo es posible con los modelos que lo tienen como es el caso de la D7100. El motor de
enfoque se acopla con el embrague de la cámara en el cuerpo. Las distancias, en metros y en pies las veremos impresas en el cuerpo del objetivo, que también se ahorra la "ventana" que deja verlas como en otros modelos.
enfoque se acopla con el embrague de la cámara en el cuerpo. Las distancias, en metros y en pies las veremos impresas en el cuerpo del objetivo, que también se ahorra la "ventana" que deja verlas como en otros modelos.
Dicen que el AF Nikkor 50mm f/1.8D permite lograr imágenes excelentes. Con la apertura máxima de f/1.8 permite hacer fotos con muy poca luz, aunque tendrá un ligero desenfoque en los bordes del cuadro que se van corrigiendo hasta desaparecer con un diafragma de 2.8. En ese punto parece que pasa a ser totalmente nítido con unos resultados excepcionales hasta los f/11 para volver a bajar en calidad, aunque sigue siendo buena. En estos diafragmas medios las aberraciones son prácticamente inexistentes.
Acabo de sacarlo de la caja y hasta aquí mis impresiones. Espero muy pronto contar con fotografías que evidencien la calidad que dicen tiene este objetivo. En cuanto tenga la menor oportunidad daré buena cuenta de ello. Por si os interesa y os animáis, aquí os dejo las especificaciones:
Nikon AF 50mm f/1.8D - Especificaciones:
Tipo de montura
Medición de exposición Tipo de Lente Distancia focal Apertura máxima Apertura mínima Formato Ángulo visión máximo Ángulo visión máximo Relación reprod máxima Elementos del objetivo Grupo de lentes Láminas de diafragma Formatos compatibles Estabilizador imagen Información distancia Capa súper integrada Autofoco Dist mínima enfoque Modo enfoque Tamaño del filtro Filtros tipo Dimensiones Peso aprox |
Nikon F-Bayoneta.
Tipo D con CPU incorporada Plena abertura con sistema de CPU Reducción de parada para resto. Focal fija. 50mm f/ 1.8 f/ 22 FX/35mm (formato DX) 31°30' (formato FX) 46° 0.15 x 6 5 7 FX y DX FX en modo recorte DX Película de 35mm No Sí Sí Sí 1.5 pies ( 0.45 m) Automático / Manual 52 mm Atornillable 63.5 x 39 mm (Diám x Long) 155g |

Ya veremos, pero de cualquier modo, seguramente la experiencia merecerá la pena. El precio y la calidad de este objetivo estándar, su luminosidad, las posibilidades de conseguir fondos desenfocados con su profundidad de campo con un bonito bokeh y sobre todo la diversión de tener que movernos para conseguir el encuadre que queremos, están claramente a favor de esta aventura en el mundo de los retratos con el Nikkor AF 50mm f/1.8D.
Como siempre, espero vuestros comentarios.
Saludos y buenas fotos.
Saludos y buenas fotos.
No puedo decir que son los mejores, tampoco los más baratos, pero desde luego con "Los 4 mejores Tamron para Nikon" que aquí te presento no se te escapará prácticamente ninguna situación. Desde el gran angular al super teleobjetivo, pasando por el macro y el todoterreno.
Ya te presenté 5 objetivos Nikon espectaculares, ahora te dejo estos Tamron para que les eches un vistazo.
Tamron SP AF 10-24mm Di II LD asférico (IF)
![]() |
Gran Angular |
El punto de vista es distinto y el impacto de la fotografía, especial.
Tamron SP 90mm F/2.8 Di VC USD Macro 1:1
Objetivo Macro |
Tamron 18-270mm F/3.5-6.3 Di II VC PZD
![]() |
El Todoterreno |
Es el Tamron18-270mm F/3.5-6.3 Di II VC PZD.
Tamron SP 150-600mm F/5-6.3 VC USD
![]() |
Supertele hasta 600mm |
Busca, y si encuentras algo mejor, estupendo. Tú decides.
Saludos y buenas fotos.
Saludos y buenas fotos.
.
"Si sabes esperar la gente se olvidará de tu cámara y entonces su alma saldrá a la luz" - Steve McCurry.
Exif:
Cámara: Nikon D7100 Objetivo: Nikon AF-S DX 16-85mm
Distancia focal: 70 mm Abertura: F22
Tiempo exposición: 1/60"
Ratio velocidad ISO: 160/23°
Programa: Prioridad a la Apertura
Modo Medición: Spot
Balance de blancos: Manual
Flash: Beauty Dish 40,5 cm
Post production: Too-old con Pixlr
Cámara: Nikon D7100
Objetivo: Nikon AF-S DX 16-85mm
Distancia focal: 70 mm Abertura: F22
Tiempo exposición: 1/60"
ISO: 160/23°
Programa: Prioridad Apertura
Modo Medición: Spot
Balance blancos: Manual
Flash: Beauty Dish 40,5cm
Post production: Editor windows b/w + viñeta
.

La historia del funambulista francés que en los años 70 cruzó caminando sobre un cable entre las Torres Gemelas de New York es "El Desafío" y la sala de cine se encuentra en la azotea del rascacielos Torre Picasso, una sala acristalada y climatizada a 157 metros de altura, sobre 47 pisos. Subir en el ascensor a gran velocidad 47 pisos y notar el cambio de presión en los oídos cuando vas alcanzando altura ya te coloca en una nueva situación. Casi no hay tiempo del típico beso en el ascensor.
El cine más alto del mundo está en Madrid, en la Torre Picasso, obra del arquitecto Minoru Yamasaki, que en su día proyectó también de Las Torres Gemelas, aquellas que fueron objetivo terrorista en el 11S y que en esta película también reciben un claro homenaje. Cuanto menos resulta llamativo que la Torre Picasso fuera confirmada como objetivo de la banda terrorista ETA en el año 2002, cuando planearon su voladura con 1700kg de explosivos en dos furgonetas bomba.
Una sonriente azafata nos acompaña en pequeños grupos a la sala de espera en la última planta del rascacielos, acondicionada al efecto. Esperamos allí al inicio del pase de la película tomando un refresco, cerveza o vino al que nos invitó el Club Carrefour y pudimos contemplar Madrid desde los ventanales. Cuatro centímetros de grosor de cristal que dificultaban las fotografías, pero que deja una clara idea del espectáculo.


Una experiencia chula para comenzar el año. El estado del tiempo no me permitio hacer las fotografías como me hubiera gustado, pero espero que os podáis hacer una idea de como era todo con las que aquí os dejo. El vídeo promocional coloca en buen lugar el espectáculo:
"El Desafío" en el cine más alto del mundo.
.

Paseando como habitualmente hago, tuve la grata sorpresa de ver la apertura de una tienda de regalos en el barrio de Solagua. "Másymenos Concept Store" en la Avenida Salvador Allende esquina a la calle El Greco. Había oído muchas veces lo de concept store y me llamó la atención que en una tienda aparentemente de regalos, un cartel advirtiera de la posibilidad de tomar un desayuno por un módico precio.
En un mundo de competencia feroz en el que la innovación es un valor importante, funcionó este concepto y su apuesta hizo que atravesara la puerta llevado por la curiosidad. Me pareció un negocio atractivo de apuesta valiente, bien decorado y efectivamente con la posibilidad de tomar en una pequeña barra de bar, un buen desayuno, pero lo que verdaderamente llamó mi atención es su razón y sentido.
"Másymenos" es una tienda de regalos, objetos personales y decoración, con un fondo "Solidario". En la elaboración de todo lo expuesto, de un modo u otro participan personas con discapacidad intelectual, es decir que esta tienda colabora con la inclusión de pequeños artistas con capacidades diferentes y por lo tanto apoya y defiende sus derechos.
Ya sabéis que en "Las cosas del Abuelo O'hara" me gusta compartir y resaltar los valores solidarios, uno de los últimos en Leganés "Operación D" fue todo un reto y una enorme satisfacción para cientos de vecinos. En ese sentido, me pareció una buena idea contaros la apertura de esta tienda de regalos "Másymenos" donde podemos también apoyar. Yo compré un detalle y se que vosotr@s aprovecharéis para comprar algún regalito original con la satisfacción de colaborar con este interesante proyecto.
En algunos casos como en el de los calendarios, los beneficios irán destinados a subvencionar tratamientos de Atención temprana para niños de 0 a 6 años, con discapacidad o riesgo de padecerla, para mejorar su calidad de vida y la de su familia. Ahora cuando vea el calendario, colgado en la pared de tu despacho, del trabajo o en tu cocina, sabrás que has contribuido con tu granito de arena a este estupendo proyecto.
En la tienda me atendió Raúl, al que pedí permiso para hacer algunas fotografías que os dejo aquí para que os hagáis una idea de lo que es la tienda. Pasaré a tomar un café y echar un vistazo más despacio en cuanto tenga un rato libre. Volveré a buscar los regalos de detalle y "solidarios" que a mi me gustan y ayudar a romper barreras y llevar esperanza a las personas con capacidades diferentes.
Avd. Salvador Allende, con Calle El Greco
Leganés, (Madrid) 28918
Tlf. 916 164 441
.