![]() |
imagen: worth1000.com |
LOS NÚMEROS tienen que estar separados y con relieve, sino, con el tembleque la liamos. Importante: Si por casualidad se marcan dos números a la vez, el teléfono ni caso, se vuelve a pulsar y punto.
No es necesario saber quien llama en LA PANTALLA, se coge el teléfono y se pregunta, como siempre: ¿Quien es? .
LA AGENDA Y LOS SMS, en la mesa del teléfono como toda la vida para buscar a los amigos con total tranquilidad antes de llamar y escribir los recados o lo que sea en las notas de papel de toda la vida, que luego se nos olvida.
LA TECLA DE SOCORRO, por si tenemos que pedir ayuda, bien grande y en un sitio a mano, no vaya ser que en lo que miramos como pedir auxilio se nos pasa la última oportunidad.
No es necesario teclas de subir y bajar EL VOLUMEN. Que se oiga alto y si es mucho ya nos separaremos el auricular de la oreja, como siempre. Además la mayoría de nosotros tenemos algún trastorno auditivo, así que, alto, alto y alto.
LA CÁMARA ajustada a nuestros recuerdos. Nada de complicaciones.
Es muy importante que quede bien en la mesita y que haga juego con la lamparita, por lo demás el resto de aplicaciones y todo eso de las nuevas tecnologías nos sobra.
Ah! se me olvidaba: NO ME LLAMES, EL TELÉFONO ES UN ROLLO....,
MEJOR VEN A VERME, ME GUSTA ABRAZARTE.
MEJOR VEN A VERME, ME GUSTA ABRAZARTE.
0 comments