- La Organización Mundial de la Salud estima que 40 millones de niños y niñas menores de 15 años son víctimas de malos tratos o abandono.
- Se estima que 2,5 millones de personas son víctimas de trata de seres humanos en todo el mundo, de los que un 40% serían niños y niñas.
- Más de 28 millones de niños y niñas de países afectados por conflictos no reciben educación....

Los niños y niñas deben dejar de ser
personas con pequeños derechos, para tener los DERECHOS con
mayusculas a la misma altura que los demás.
Es de todos sabido que muchos Estados
no respetan los derechos de los niños y niñas y hasta el momento
estos no podían recurrir a una instancia internacional superior
cuando querían denunciar casos concretos. El nuevo protocolo
procurará que el niño o niña pueda requerir y presentar una queja
ante un Comité internacional de expertos.

El Protocolo, que fue aprobado por
Naciones Unidas el pasado mes de diciembre, necesita de la
ratificación de al menos 10 países para entrar en vigor. Una vez en
marcha, Naciones Unidas podrá estudiar casos concretos, relativos a
cualquier violación de los derechos del niño contenidos en la
Convención y en sus Protocolos adicionales; desde la falta de acceso
a la educación primaria hasta la explotación sexual. Para ello será
necesario haber agotado todas las vías legales en el país.
El nuevo Protocolo supone una verdadera puesta en práctica de la Convención sobre los derechos del niño. Hasta ahora cuando los Estados no los respetaban, no existía una instancia internacional a la que poder denunciar casos concretos. Con el nuevo Protocolo, si el Estado no protege sus derechos, el niño, la niña o las organizaciones que los defienden podrán presentar una queja ante un Comité internacional de expertos.
El próximo 28 de febrero el Protocolo se abrirá a firma en una ceremonia oficial que tendrá lugar en la sede de Naciones Unidas en Ginebra. Para que los niños y niñas españoles se beneficien de este mecanismo es necesario que España lo firme y que posteriormente lo ratifique en el Parlamento.
Desde Save the Children ya le hemos pedido al Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación y a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que firmen el Protocolo e inicien el procedimiento interno de autorización para ratificarlo. Únete a nuestra petición y logremos que la protección de la infancia se haga más efectiva en nuestro país.
El nuevo Protocolo supone una verdadera puesta en práctica de la Convención sobre los derechos del niño. Hasta ahora cuando los Estados no los respetaban, no existía una instancia internacional a la que poder denunciar casos concretos. Con el nuevo Protocolo, si el Estado no protege sus derechos, el niño, la niña o las organizaciones que los defienden podrán presentar una queja ante un Comité internacional de expertos.
El próximo 28 de febrero el Protocolo se abrirá a firma en una ceremonia oficial que tendrá lugar en la sede de Naciones Unidas en Ginebra. Para que los niños y niñas españoles se beneficien de este mecanismo es necesario que España lo firme y que posteriormente lo ratifique en el Parlamento.
Desde Save the Children ya le hemos pedido al Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación y a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que firmen el Protocolo e inicien el procedimiento interno de autorización para ratificarlo. Únete a nuestra petición y logremos que la protección de la infancia se haga más efectiva en nuestro país.
Recuerda que: 40 millones de niños y
niñas menores de 15 años son víctimas de malos tratos o
abandono.
¡Súmate y difunde!
¡Súmate y difunde!
0 comments