Nuevos hallazgos: HUELLAS del HOMO SINVIAGRIS (el que arrastra su pene)
By Fco. Cecilia - miércoles, diciembre 28, 2011
El proceso de hominización en
la
Península ibérica: nuevos hallazgos
Península ibérica: nuevos hallazgos
Por fin han podido ser fotografiadas
evidencias y huellas de un “Homo sinviagris” en España. En los
últimos tiempos hemos avanzado de forma considerable en el
conocimiento de el largo y oscuro período de la Prehistoria en
España y hace unos días en una playa de Asturias se han observado
huellas del presuntamente desaparecido “Homo sinviagra” o también
denominado “Raboarrastris”.
![]() |
Pinchar para ver el HOMO SINVIAGRIS |
Uno de los grandes temas de
investigación y de debate ha sido siempre el proceso de
hominización: la secuencia cronológica evolutiva que culmino con la
aparición de la especie Homo. Para tratar de conocer este proceso,
los prehistoriadores y arqueólogos estudian la evolución de los
restos fósiles humanos y los instrumentos y restos que aparecen a
ellos asociados en los yacimientos arqueológicos.
Los primeros restos humanos en la
Península Ibérica se remontan a hace más de 800.000 años,
encontrados en la Sima de los Huesos (1974) y en la Gran Dolina
(1996) de la sierra de Atapuerca en Burgos.
Los restos fósiles
humanos hallados en una playa de Asturias que de momento no ha sido
revelado para que los investigadores puedan finalizar sus trabajos
antes del verano, pertenecen a cráneos, mandíbulas y restos de
varios individuos adultos que vivieron hace unos 800000 años y cuyas
características antropomórficas parecen diferenciarlos de otros
fósiles encontrados hasta la fecha en Europa en las enormes
proporciones de su pene, por lo que se considera que pertenecen a una
nueva especie del género Homo a la que se le ha dado el nombre de
Sinviagris o Raboarrastris (“rabo amorcillado” o “el que arrastra su pene”).
Los abundantes fósiles humanos que se consideran pertenecientes al denominado Homo Sinviagris parece que han servido probablemente de transición entre el Homo Antecessor y el Homo Neandertalensis. Según el equipo de investigadores de Asturias, estos nuevos Homos llegaron a la Península procedentes de África y poco a poco perdieron su color y agrandaron su pene por utilizarlo habitualmente para colgar de él sus presas de caza.
Se supone que su desplazamiento hacia Europa pudo deberse al seguimiento de las hembras de las que dependía su satisfacción sexual, que huian ante el tamaño del miembro viril de estos espécimenes.
Los investigadores indican: Las huellas recogidas en la playa de Asturias por un fotógrafo local cuando paseaba por la playa, dejan dudas razonables de la desaparición definitiva del Homo Sinviagris o "rabo amorcillado". Los investigadores reconocen su escepticismo toda vez que esta playa durante el verano es nudista. Hasta el momento no se ha visto ejemplar vivo descendiente del susodicho.
Paparachis y medios de prensa amarilla, directores porno, curiosos y curiosas permanecen día y noche esperando ser los primeros en observar en directo el ejemplar de Homo Sinviagris o "el que arrastra su pene".
Este ejemplar puede ser un humano con rasgos físicos semejantes a los actuales pero capaz de crear instrumentos de cierta complejidad y de expresar sus creencias mediante rituales sexuales y pinturas y marcas en la arena de la playa con su pene o quizá en el interior de las cavernas.
Los abundantes fósiles humanos que se consideran pertenecientes al denominado Homo Sinviagris parece que han servido probablemente de transición entre el Homo Antecessor y el Homo Neandertalensis. Según el equipo de investigadores de Asturias, estos nuevos Homos llegaron a la Península procedentes de África y poco a poco perdieron su color y agrandaron su pene por utilizarlo habitualmente para colgar de él sus presas de caza.
Se supone que su desplazamiento hacia Europa pudo deberse al seguimiento de las hembras de las que dependía su satisfacción sexual, que huian ante el tamaño del miembro viril de estos espécimenes.
Los investigadores indican: Las huellas recogidas en la playa de Asturias por un fotógrafo local cuando paseaba por la playa, dejan dudas razonables de la desaparición definitiva del Homo Sinviagris o "rabo amorcillado". Los investigadores reconocen su escepticismo toda vez que esta playa durante el verano es nudista. Hasta el momento no se ha visto ejemplar vivo descendiente del susodicho.
Paparachis y medios de prensa amarilla, directores porno, curiosos y curiosas permanecen día y noche esperando ser los primeros en observar en directo el ejemplar de Homo Sinviagris o "el que arrastra su pene".
Este ejemplar puede ser un humano con rasgos físicos semejantes a los actuales pero capaz de crear instrumentos de cierta complejidad y de expresar sus creencias mediante rituales sexuales y pinturas y marcas en la arena de la playa con su pene o quizá en el interior de las cavernas.
1 comments
Este verano me voy a Asturias de vacaciones y son suerte recojo en exclusiva el extraordinario espécimen. jajaja.
ResponderEliminar