
Esta es, esta es la MUJER, se llama NORMA ANDRADE. Es la mujer que han intentado asesinar en México, en Ciudad Juárez.
MUJER, ACTIVISTA, SOLIDARIA, COMPROMETIDA, HERMANA DE MUJER ASESINADA, luce en su corazón una cruz rosa que dice: NO + FEMINICIDIOS.
Norma Andrade y su hija Malú se convirtieron en activistas luego que Lilia Alejandra García Andrade, de 17 años y madre de dos hijos fuera secuestrada por presuntos elementos del crimen organizado hace 10 años. Fue asesinada y su cuerpo tirado en un terreno baldío del fraccionamiento Pradera Dorada, cerca de un campo algodonero.
En un comunicado de ACCIÓN URGENTE, la asociación "Nuestras hijas de camino a casa" escribe:
"Debido al atentado sufrido el día 2 de
diciembre pasado contra la activista y luchadora social Norma
Andrade (de Nuestras Hijas de Regreso a Casa),
su hija Malú García Andrade viajará del DF a
Ciudad Juárez para acompañar a su madre.
Cabe recordar que este año, Malú se
vio forzada a abandonar Ciudad Juárez debido a las amenazas de
muerte en su contra y a la quema de su casa.
Exigimos a las autoridades
correspondientes protección para Norma Andrade, Malú García
Andrade y su familia.
Responsabilizamos al estado
mexicano de cualquier acción emprendida en contra de ellas".
(Favor de difundir)
Y esto hago, difundir, a donde llegue este mensaje y en solidaridad con las Mujeres valientes, solidarias y comprometidas que dan su vida física y espiritual a una causa: Los derechos de las mujeres y la lucha contra el feminicidio.
NO + FEMINICIDIOS.
Más información:
(Algunas de la Niñas muertas de camino a casa)
ALZHEIMER CON AMOR. Yo todavía se muy bien quien es Ella.
By Fco. Cecilia - domingo, diciembre 04, 2011
Y si algún día nos ocurre.... ¿no es mejor un Alzheimer con Amor?. Por eso este relato:
Un hombre de cierta edad llego a la clínica donde trabajo muy temprano para hacerse curar una herida en la mano. Tenia bastante prisa y mientras lo atendía le pregunté sobre el motivo de su urgencia.
Me aclaró que tenía que ir a una residencia de ancianos para desayunar con su mujer que vivía allí.
Llevaba algún tiempo en ese lugar y sufría de la enfermedad de Alzheimer. Mientras terminaba de vendar la herida, le pregunté si ella se alarmaría en caso de que él llegara tarde esa mañana.
-No, me dijo, ella ya no sabe quién soy, hace ya casi cinco años que no me reconoce.
Entonces le pregunté extrañado.
-¿Y si ya no sabe quién es usted, por qué esa necesidad de ir todas las mañanas y de llegar puntual?
Me sonrió y dándome la mano me dijo:
-Ella no sabe quién soy yo, pero yo todavía sé muy bien quién es ella.
Tuve que contener las lágrimas, y mientras salía pensé: "Esa es la clase de amor que quiero para mi vida; el verdadero amor no se reduce a lo físico o romántico, el verdadero amor, es la aceptación de todo lo que el otro verdaderamente es, de lo que ha sido, de lo que será, y de lo que ya nunca podrá ser".
Autora: Gema Pérez Fernández
Estos pequeñísimos relatos anónimos quieren explicar con sentido de humor ¡Como cambia este país!. Solo pretenden buscar una sonrisa en algunas situaciones que poco a poco han cambiado sin darnos cuenta y que se rebelan como saltos enormes en el comportamiento social.
Escenario: Relación habitual entre padre e hijo:
Año 1978: Le pido dinero a mi padre para salir.
Año 2008: Mi padre me pide dinero para apaciguar al banco.
Escenario: Disciplina escolar:
Año 1978: Hacías una putada en clase. El profesor te metía dos buenas tortas bien merecidas. Al llegara a casa tu padre te arreaba otras dos.
Año 2008: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre te pide disculpas y te compra una moto.
Escenario: llega el último sábado de octubre.
Año 1978: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. No pasa nada.
Año 2008: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. La gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.
¡Como cambia este país!
Escenario: El fin de las vacaciones.
Año 1978: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia metida en un seiscientos tras 15 días de vacaciones en la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
Año 2008: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado. Se terminan las vacaciones y la gente sufre trastornos del sueño, depresión y seborrea.
Escenario: Tienes que hacer un viaje.
Año 1978: Viajas en un avión de Iberia, te dan de comer y te invitan a lo que quieras de beber, todo servido por azafatas espectaculares en un asiento en el que caben dos como tú.
Año 2008: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato maricón te ofrece una carta con las bebidas y sus precios subidos un 50% por que si. Y no protestas por si acaso cuando aterrizas te meten el dedo mas largo del mundo por el culo para ver si llevas drogas
Escenario: Manolo tiene pensado ir al campo después de clase, al
entrar al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que hará un
tirachinas.
Año 1978: El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero mas buena.
Año 2008: La escuela se cierra, llaman a la guardia civil y llevan a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Tele cinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.
Año 1978: El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero mas buena.
Año 2008: La escuela se cierra, llaman a la guardia civil y llevan a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Tele cinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.
¡Como cambia este país!
Escenario:
Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.
Año
1978: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y
terminan siendo colegas en los billares.
Año 2008: La escuela se
cierra, Tele cinco proclama el mes antiviolencia escolar, el
periódico 20 minutos titula a cinco columnas el asunto y Antena 3
aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta
del colegio para presentar el telediario.
Escenario: Jaime
interrumpe y molesta a los compañeros en clase.
Año 1978: Mandan
a Jaime a ver al director y éste le echa una buena bronca. Vuelve a
clase, se sienta en silencio y no vuelve a interrumpir más.
Año
2008: Se le administran a Jaime grandes dosis de Ritalin. Se
transforma en un Zombi. La escuela recibe una subvención por tener
un discapacitado.
Escenario: Luís rompe el cristal de un
coche en el barrio por imprudente, su padre saca el cinturón y le
pega unos buenos azotes con él.
Año 1978: Luís tiene más
cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se
convierte en un hombre negocios con éxito.
Año 2008: Arrestan al
padre de Luís por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luís
se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el
padre abusaba de ella y lo meten en la cárcel.
La madre de Luís
se enrolla con el psicólogo. Mercedes Milá abre la final de Gran
Hermano con un discurso relativo a la noticia.
Escenario:
Juan se cae al correr y se araña en la rodilla. Su profesora, María,
se lo encuentra llorando. María lo abraza para confortarlo.
Año
1978: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.
Año
2008: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se
enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia
en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la
profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en
paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando
aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El
dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de
María por destrucción de la propiedad. Ganan.
Tele cinco y
Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de
los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.
Escenario:
Se pelean un niño blanco y otro negro por llamarle chocolate.
Año
1978: Se dan de tortas se levantan y cada uno a su casa. Mañana son
amigos
Año 2008: Tele5 envía a sus mejores corresponsales.
Antena 3 prepara un reportaje de esos de a fondo donde un gran equipo
de periodistas pasan un día en un colegio con niños. Se emiten
programas documentales sobre pandilleros y odio racial, las pseudo
juventudes hitlerianas fingen revolucionarse al respecto y el
Gobierno instaura nuevas leyes y le pone un piso a la familia del
negrito.
¡Como cambia este país!
Fuente: FrasesWeb.com
Continúo con la entrega de las fotografías del recuerdo. La historia de mi ciudad y la tuya, la historia de LEGANÉS B/N, Leganés en blanco y negro. Tercera entrega.
Tu también puedes ser protagonista, CUÉNTAME y me pondré en contacto contigo. Pronto verás tus fotos publicadas en la siguiente entrega de Leganés en blanco y negro.
LEGANÉS B/N - III (1925/1930)
Volver a LEGANÉS B/N
Fuente: Libro "Leganés, imágenes de antaño"
Tu también puedes ser protagonista, CUÉNTAME y me pondré en contacto contigo. Pronto verás tus fotos publicadas en la siguiente entrega de Leganés en blanco y negro.
LEGANÉS B/N - III (1925/1930)
![]() |
Vida Religiosa. Procesión en la Plaza. de España. |
![]() |
Finca de la Mora |
![]() |
Procesión |
![]() |
Iglesia de San Nicasio tras una nevada |
![]() |
Enfermos en el Hospital Psiquiátrico Santa Isabel |
![]() |
Casa Consistorial |
![]() |
Banda Municipal |
![]() |
Celebración militar en el patio del Saboya en 1927. Foto de Villalba aportada por Manuel Pozo. |
![]() |
Club de fútbol del Leganés en su primer partido el día 01 de julio de 1928 |
![]() |
CD. Leganés (aprox 1930/32) |
![]() |
Vista aérea de Leganés en 1928 (1) |
![]() |
Observar la línea del tranvía entrando en Pza. de España (2) |
1 y 2: Vistas aéreas de Leganés tomadas el día 30 de noviembre de 1928. (Archivo F. Pablo Iglesias, colección Luis Ramón Marín). Se puede observar el casco urbano de Leganés desde el suroeste, sobre la actual avenida de Fuenlabrada. Estas mismas fotografías forman parte de las imágenes recogidas en el libro "Leganés en la II República 1911-1936".
Volver a LEGANÉS B/N
Fuente: Libro "Leganés, imágenes de antaño"
Algunas fotos son del fotógrafo "Villalba"
Aportaciones de Manuel Pozo.
Fotos de "Juan Calles"
Fondo de archivo municipal.
Aportaciones de Manuel Pozo.
Fotos de "Juan Calles"
Fondo de archivo municipal.
No lo olvides, TU PUEDES SER PROTAGONISTA,
CUÉNTAME y me pondré en contacto contigo.
También puedes colaborar en la página del Archivo Digital de Leganés (abierta en 2019), donde comparten y difunden el patrimonio conservado en el Archivo Municipal.
.
También puedes colaborar en la página del Archivo Digital de Leganés (abierta en 2019), donde comparten y difunden el patrimonio conservado en el Archivo Municipal.
.
Y mientras estamos liados con lo nuestro...., ¿que ocurre mientras tanto?
¿Que está sucediendo con los miles y miles de niños y niñas que sufren la hambruna en el horno de África?. ¿Siguen muriendo?, ¿Siguen siendo violados y asesinados?, ¿Siguen huyendo de la muerte hacia los campos de refugiados?, ¿Siguen esperando y suplicando ayuda? Quizá estas fotos te recuerden que el problema sigue ahí aunque ya no salgan todos los días en la tele.
"Y MIENTRAS TANTO..., SIGUEN MURIENDO".

Saber más: Un millón de niños y niñas mueren de hambre
FACEBOOK: Recuperado el cuerpo sin vida de Adriana
By Fco. Cecilia - viernes, diciembre 02, 2011
Lo de las autoridades Mexicanas y la fiscalía, es de juzgado de guardia, es como dice Ernestina Enríquez, una autentica burla.
Madre de Juárez se entera por Facebook de la muerte de su hija desaparecida en 2008. (fuente)
Ernestina es madre de una niña de Adriana, de 15 años de edad cuando desapareció en el año 2008 y desde entonces, durante casi cuatro años lucho por recuperarla sin saber que su cuerpo fue recuperado en un camino y depositado en la morgue en el 2009.
Una burla muy común como consecuencia de la corrupción y de la inutilidad de las autoridades mejicanas en Ciudad Juárez.
Un periodista español, Javier Juárez, activista e investigador de los casos de desaparecidas en México la llamaba hace unos días preguntándolo por su estado al conocer de la aparición del cuerpo de su hija en Facebook.
El vacío en el pecho y el llanto de dolor no impidió a Ernestina hablar con el periodista y comprobar después la veracidad del hecho en la morgue de la fiscalía.
Ernestina: “Tengo mucho coraje”, dice soltando apenas las palabras para contenerse. “Las noticias que sean, pero que no me la detengan, y se han hecho pendejos todo este tiempo”, explica el por qué de su insistencia a las autoridades para que no le mintieran, que ella prefería saber de su hija en cualquier circunstancia.
Alguien debería pagar por esta burla y dar con sus huesos en la cárcel, además de ser inhabilitada para la realización de sus funciones .
En otras ocasiones he compartido con vosotros y vosotras este tipo de noticias de las que “Nuestras hijas de regreso a Casa” informa en la red desde México. Tanto dolor no es posible, no debe ser posible, desde aquí comparto sentimiento con ellas que para despedirse de Adriana escriben:
ADRIANA SARMIENTO ENRÍQUEZ.... DESAPARECIDA LA TARDE DEL 18 DE ENERO DE 2008 EN EL CENTRO DE CIUDAD JUÁREZ..
TERMINÓ LA BÚSQUEDA: LA HERMOSA, INGENUA, INOCENTE ADRIANA, FUE ENCONTRADA SIN VIDA... ABRAZAMOS CON AMOR A SU MADRE: ERNESTINA,
QUIEN VIVIO LOS ULTIMOS ANOS CON LA ESPERANZA DE VOLVERLA A VER....
CON VIDA.... SIN IMAGINAR QUE SU CUERPECITO ESTABA DESDE EL 2009 EN LA MORGUE, SIN VOLUNTAD DE NADIE PARA IDENTIFICARLO....
JUSTICIA PARA ELLA !!! JUSTICIA PARA TODAS!!!