
Al igual que en los dos proyectos de Michael Wolk "La arquitectura de la densidad" con fotografías de los enormes edificios y torres de apartamentos colmena "100x100" , donde parece imposible la vida digna y en la que el fotógrafo dejaba evidencia de estas miserias. Ahora os traigo el trabajo de la organización de derechos humanos "Sociedad para la Organización Comunitaria", que mostró en una serie de fotografías tomadas desde arriba, estos inaceptables espacios de vida.
Se hace difícil entender al ver estas fotografías, como se puede respirar en estos espacios cerrados, dormir en una esquina, comer en la otra y quizá con suerte tener un televisor en otra. 40 metros cuadrados pueden vivir tres o cuatro personas en distintas alturas. ¿Puede ser este el tamaño de un hogar?.
Vivir en una trampa, vivir "Atrapado", esa es la cuestión. Comer, dormir, respirar, leer. Hombres, mujeres, ancianos y niños en una trampa donde se juega y se muere, donde el tiempo pasa despacio y se hace necesario escapar para respirar y recuperar el aliento.
El fotógrafo es Benny Lam que retrata las jaulas desde arriba. Mientras realiza el trabajo algunos residentes le cuentan:
"Yo no estoy muerto. Pero mi cama está rodeada de tablones de ataúd, de cuatro piezas"....
"Es como una pequeña pocilga. Es tan estrecha que no se puede vivir en otro lugar de la habitación".
"Todas las noches me pongo una palangana llega de agua en el suelo para utilizar en caso de incendio".
"Atrapado" viene a terminar esta trilogía de proyectos fotográficos sobre la vivienda, el espacio, los derechos, la miseria, el futuro.... Una de las principales diferencias entre un modo de vida u otro está inevitablemente entre las paredes de nuestro hogar y debemos asegurarnos de que los espacios donde vivamos, permitan respirar y vivir dignamente.
Colmenas, habitaciones, trampas, latas,.... La pregunta sigue en pie:
¿Es así como queremos vivir? ¿Así es el futuro destinado a los ciudadanos de ingresos moderados?
Como siempre, espero que te guste y poder contar con tus comentarios.
.
0 comments