
Ya casi no nos acordábamos de aquella "maravillosa" reforma laboral que perpetró el PP contra la población española. En ella, modificó un asunto que se dio en llamar "trabajos sociales" por el que las personas desempleadas deberán prestar trabajos en favor de la Administración, a requerimiento de esta y de forma inmediata y obligada.
Así es como una medida que no sirve para crear empleo, es incluida en la reforma laboral. La razón que se esconde detrás de ello es que el modelo económico capitalista que parece que había entrado en crisis, por no ganar todos los millones de euros que esperaban y que cuyos representantes, os recuerdo ahora están en prisión, necesitaban de una reforma que de nuevo les facilitara el negocio, esta vez con la sangre y los derechos de los trabajadores.
Todo en marcha, trabajos con mucho menor salario, jornadas modificadas y población preparada por la necesidad de trabajar, para el abuso de la administración sobre su persona y sus circunstancias laborales. El presidente pinocho, señor Rajoy con estos estupendos empresarios, se prestan a la demagogia con aquellas frases como "ya que cobran el paro, que hagan algo", "mejor eso que estar todo el día mirando a las musarañas".
Me pregunto porqué si la Constitución Española prohibe los "trabajos forzados", el Sr. Mariano Rajoy y el grupo de estafadores económicos de su gobierno, trata peor a los desempleados que a los privados de libertad en las cárceles. Mediante miedos, amenazas y modificaciones legales, fuerza a desempleados a realizar labores de "colaboración social" para la administración, que antes de estas medidas significaban un puesto de trabajo y la realización de labores dignamente cualificadas y en algunos casos como el que aquí os traigo, realizados con anterioridad por ellos mismos.
En este ayuntamiento, en Leganés, nos encontramos con un ejemplo claro antes descrito y un joven, antes trabajador y ahora en desempleo que recibe el aviso de obligación para realizar labores como colaboración social que anteriormente ha desarrollado como empleo en este ayuntamiento.
Desde la valentía que supone el enfrentarse a la Administración por su parte, y la petición para dar eco a su protesta ante la ciudadanía de la situación expone y que considera aberrante, os dejo su carta de declaración de INSUMISIÓN al programa de "Colaboración Social", que pone en riesgo su prestación por desempleo en favor de la recuperación de la dignidad como trabajador y los derechos que nunca debió perder.
Esta es su DECLARACIÓN:
D. Cxxxxx JPB con DNI 5XXXXXXX
EXPONE
Que soy perceptor de la prestación
contributiva por desempleo desde el pasado 1 de Mayo de 2012 hasta el
30 de Abril de 2014, y que vengo manteniendo la renovación de mi
demanda de empleo de manera puntual sin que hasta la fecha haya
recibido por parte de los Servicios de Empleo Publico ningún tipo de
oferta que se ajuste a mi perfil, y ni tan siquiera ningún tipo de
oferta formativa, ya sea de recapacitación o de perfeccionamiento de
mi actividad profesional.
La prestación por desempleo que
percibo como un derecho propio de los y las trabajadoras, la he
generado con mis empleos anteriores, originando el máximo tiempo de
prestación establecida (24 meses).
Así mismo, que el último empleo
que ha generado ese subsidio ha sido para el Ayuntamiento de Leganés,
como Animador Sociocultural para el Programa de Animación a la
Lectura de la Bibliotecas Municipales por espacio de 6 meses (desde
Noviembre de 2011 hasta Abril de 2012) en el marco del Programa de
colaboración del INEM con las Corporaciones Locales, con
el objetivo de contratar trabajadores desempleados en la
realización de obras o servicios de interés general y social como
medio de adquisición de práctica profesional y de mejora de la
ocupabilidad que faciliten su inserción laboral.
Este mismo programa, al tener una
duración de 6 meses y ser mi último empleo ha sido el utilizado
para calcular el importe de mi prestación contributiva por
desempleo.
Pues bien, el pasado lunes 16 de
Septiembre recibí un mensaje de texto a mi teléfono móvil donde se
me citaba de manera obligatoria para informarme de mi participación
obligatoria en el Programa de Colaboración Social para los
preceptores de prestaciones.
Dicha Colaboración Social, que no
Oferta de Empleo (la 132013004108), está dirigida al mismo empleador
y el mismo puesto de trabajo que les consignaba con anterioridad
(Animador Sociocultural para el Programa de Animación a la Lectura
de la Ayuntamiento de Leganés).
Según el texto de la propia web de Empleo de la Comunidad de Madrid se trata de una vía para que el
desempleado mantenga su contacto con el mercado laboral
ya que, si bien los trabajos de colaboración social no
constituyen relación laboral con la administración donde se
prestan los servicios, sí contribuyen a la adquisición de
experiencia laboral y en definitiva, a mejorar las posibilidades de
acceso al mercado de trabajo.
Sin embargo, como se puede
deducir, lo que se está pretendiendo en mi caso particular, con esta
iniciativa, es que las personas desempleadas trabajemos para la
administración con el "menor coste posible". Pues me
vuelven a citar para el mismo puesto y programa que en el año
anterior tuve la oportunidad de desempeñar con todos mi derechos
laborales y sociales.
Se me obliga por tanto, como al resto de las personas desempleadas, a realizar estas 'colaboraciones', mientras se nos niega la participación en políticas activas de empleo y formación al haber desaparecido con los recortes de este programa en la Comunidad de Madrid.
Es más, mi situación de
desempleo que nunca había padecido antes con tanta intensidad y
virulencia, es consecuencia de las políticas de recortes y
desmantelamiento de los servicios, recursos y dispositivos públicos
de educación e intervención social que la Comunidad de Madrid viene
realizando desde hace años y que hemos venido padeciendo los y las
trabajadoras de este sector, hasta su práctica desaparición, lo que
hace casi imposible poder tener posibilidades de acceso a un mercado
laboral inexistente o en condiciones de precariedad impensables. Esto
lo demuestra el hecho de que no haya encontrado un puesto de trabajo
de mi perfil profesional desde que participe en el Programa de
colaboración entre el INEM y las Corporaciones Locales en el año
2012.
En la práctica este programa
impide que pueda generar ningún tipo de prestación durante esos 6
meses aunque realice un desempeño profesional, y no figurara en mi
vida laboral. Así, seguirá penalizando, al seguir en desempleo
aunque trabajes, a la hora de poder obtener cualquier tipo de
prestación contributiva de jubilación o enfermedad
Por tanto, entendiendo que se
trata a todas luces de fraude social, y me atrevería a decir que
jurídico, les comunico que mientras pongo en conocimiento de los
sindicatos con representación en la Corporación Local (Ayuntamiento
de Leganés) que pretende engañarme a expensas de la Comunidad de
Madrid, y me reservo cuantas acciones judiciales estén a mi alcance:
Que me declaro formalmente
INSUMISO a dicha norma y que por tanto, realizaré cuantas
acciones me sean posibles, no solo para obstaculizar mi participación
en dicha colaboración social, sino para tratar de conseguir la
retirada de dicho programa.
Lo que hago constar a los efectos
oportunos.
Fdo. Cxxxxx JPB
0 comments