GRITOS DE SOS
By Fco. Cecilia - lunes, noviembre 07, 2011
(
) Se eligió esta representación debido a que podía ser radiada fácilmente usando el Código Morse, con una sucesión de tres pulsos cortos, tres largos y otros tres cortos. SOS es la señal de socorro más utilizada internacionalmente. Se comenzó a utilizar a principios del siglo XX.
Ahora los GRITOS DE SOS ( . . . _ _ _ . . . ) los podemos enviar a través de Facebook, Twitter, Tuenti, Internet, el correo, myspace, Google+, blogs....., que nos sirven para gritar muy alto y muy lejos un SOS, una señal de socorro que llegue a todos los rincones.

Han pasado mas de cien días desde que fue declarada la situación de HAMBRUNA en el Cuerno de África, Somalia, Kenia, Etiopía y Yibuti siguen pidiendo AYUDA a gritos.
Cientos de miles de manos se levantan y abren a la llegada de los camiones y los transportes de alimentos para pedir ayuda, para conseguir lo suficiente e intentar sobrevivir un día más. Las tasas de desnutrición en la zona alcanzar a mas de la mitad de la población. 160.000 niños y niñas pueden morir en las próximas semanas.
La masiva respuesta internacional ha conseguido importantes logros, pero la situación sigue siendo crítica y exige un compromiso a largo plazo. No valen soluciones de "pan para hoy, hambre para mañana", pero la situación es tan dramática que la mayoría de los recursos ahora deben destinarse a la supervivencia y a la emergencia.
La generosidad de la sociedad española con 111.661 donantes, ha contribuido con más de 4,1 millones de euros. Socios y donantes particulares, gobiernos, entidades públicas y privadas de distintos sectores y hoy sigue haciendo falta ayuda.
La HAMBRUNA y la situación en EL CUERNO DE ÁFRICA ya no son noticia en los medios de comunicación, pero miles y miles de hombres, mujeres y niños siguen sufriendo la situación en silencio.
Ayuda y comparte el aviso, envía tu "GRITO DE SOS".
Vídeos Cuerno de África (en español): tv.unicef.es
SMS: Envía la palabra SOMALIA al 28028
0 comments