Solo en américa, el tabaquismo mata a unos 440,000 personas cada año, y  es el 
habito de fumar la causa de una de cada cinco muertes en los Estados 
Unidos. 
Fumar hace daño a casi todos los órganos del cuerpo, causa 
muchas enfermedades y afecta la salud general del fumador. La nicotina, 
uno de los componentes del tabaco, es la razón principal de su poder 
adictivo, aunque el humo del cigarrillo contiene muchas otras sustancias
 químicas peligrosas, entre ellas, el alquitrán, el monóxido de carbono,
 el acetaldehído y las nitrosaminas, entre otras.
Los fumadores podrán vacunarse contra la nicotina a finales de 2012, 
fecha prevista para la aprobación de este tratamiento que podría acabar 
con el tabaquismo, la causa más importante de enfermedad y mortalidad 
prevenible en el mundo. 
La vacuna de la nicotina consta de cinco inyecciones que se suministran 
en unos seis meses y estará apoyada por terapias psicológicas, con el 
objetivo de motivar al paciente y de concienciarle sobre la necesidad de
 dejar la droga, al igual que se hace actualmente con los tratamientos 
de deshabituación. 
El responsable del NIDA ha explicado que al mes de iniciar el tratamiento el sistema inmune produce "los títulos de anticuerpos más altos" y, por lo tanto, ésa sería la ocasión "más terapéutica" y el "momento ideal" para que el adicto deje de fumar.
El responsable del NIDA ha explicado que al mes de iniciar el tratamiento el sistema inmune produce "los títulos de anticuerpos más altos" y, por lo tanto, ésa sería la ocasión "más terapéutica" y el "momento ideal" para que el adicto deje de fumar.
Hasta que llegue la vacuna, intentar dejarlo, luchar, siempre se consigue a la última. Ánimo y que la vacuna no os sea necesaria. 

1 comments
Lo primero es la salud. Espero que todos dejemos de fumar. Sera mucho dinero lo que deje de recaudar el gobierno, pero tambien sera mucho dinero el que se puede ahorrar en sanidad. Asi que todos a dejar de fumar.
ResponderEliminar